nena2
Venta entradas!
Festival de literaturas y artes infantil y juvenil

Festival de literatura y arte infantil y juvenil

Premio Flic Carme Solé Vendrell 01.02.15

Este año celebramos la primera edición del Premio Flic que quiere distinguir la labor de profesionales relacionados con la literatura infantil y juvenil. Este año ha sido otorgado a Carmen Solé Vendrell por su trayectoria y especialmente por la campaña Why? El premio será entregado el 1 de Febrero de manos de Carles Capdevila en La Fiesta de la creación para pequeños y mayores en el CCCB.


CArme solé

 Desde hace 47 años que ilustro libros para niños y desde el día que ilustré La Cruzada de los Niños de Bertold Brecht en 1992 que pinto niños de guerras, con la voluntad de dar voz y visibilidad a los que no la tienen.

 

Con motivo del Forum 2004, por encargo del Ayuntamiento de Barcelona, pinto Ibtihal, un gran mural para la Paz con rostros de 30 niños que han sufrido la guerra y sus consecuencias.

 

En 2006 hago una gran exposición en el Castillo de Cornellà con el tema de los Derechos del Niño como base de toda la exposición.

 

En 2009 con motivo del 20 aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño hago un trabajo de fondo en las escuelas del barrio de San Ildefonso, también en Cornellà, que termina con un gran tapiz hecho para los niños en la plaza de San Ildefonso.

 

Desde entonces sigo pintando estos niños que me llaman a ser pintados, niños palestinos, niños de Siria, niños y niñas de todas las guerras y también de campos de refugiados, niños a los que se les ha negado la infancia. Son ellos los que me mueven a pintar.

 

En 2010 Ibtihal en formato reducido y con algunas piezas nuevas viaja en Cardedeu y en Vilafranca del Penedès.

 

En 2013 en Ripoll presento toda una serie nueva de rostros en una exposición llamada AZUL AMARILLO ROJO que ha seguido itinerante con dos piezas nuevas con el nombre de La Cruzada de los niños, en Teià y el Museo de la Vida Rural en la Espluga de Francolí .

 

En Ripoll se trabaja con todas las escuelas el tema de los derechos de los niños a partir de la muestra y tengo una de las mejores experiencias de mi vida profesional con el encuentro que hago con más de doscientos niños, y con la respuesta de los más pequeños que pedían a sus padres que querían volver a ver a los niños tristes. Este hecho, me confirma que mi pintura llega a todas las edades y que es una continuidad del trabajo que he hecho durante toda mi vida profesional. La misma experiencia con niños y jóvenes me ha confirmado que mi pintura llega también a estas edades. En la Espluga había colgada una pieza de WHY? que les interesó mucho tanto para el tratamiento como para la explicación de que los hice de la campaña.

 

Ahora estos niños han salido a la calle con la complicidad de ciudadanos anónimos que se solidarizan con nuestra pregunta WHY? ¿Por qué? Y con la convicción de que ya es suficiente, hacemos que los niños puedan ser niños y que es necesario que se respeten sus derechos a todos los rincones de la tierra.

Es por eso que los sacamos a la calle para hacerlos visibles y crear preguntas WHY?, Este es el lema.