FLIC VIC
10 NOVIEMBRE
CHARLA INAUGURAL
FLIC VIC
10 NOVIEMBRE
CHARLA INAUGURAL
CÓMO CONTAGIAR LA PASIÓN POR LA LECTURA
—
Anna Manso
El ánimo a la lectura debería ser una pieza central en la formación dirigida a maestros. Hace ya mucho tiempo que se ha levantado el grito de alerta en torno al bajo nivel de comprensión lectora y sobre la necesidad de revisar el papel que juega la lectura en la escuela.
Viernes 10, 10:30h a 11:30h
AULA MAGNA DE LA UVIC-UCC
CÓMO CONTAGIAR LA PASIÓN POR LA LECTURA
—
Anna Manso
El ánimo a la lectura debería ser una pieza central en la formación dirigida a maestros. Hace ya mucho tiempo que se ha levantado el grito de alerta en torno al bajo nivel de comprensión lectora y sobre la necesidad de revisar el papel que juega la lectura en la escuela.
Viernes 10, 10:30h a 11:30h
AULA MAGNA DE LA UVIC-UCC
Anna Manso señala que con la llegada de la inteligencia artificial nos encontramos a las puertas de un nuevo paradigma educativo porque, más que nunca, necesitamos ciudadanos críticos, con capacidad para leer con profundidad y de saber pensar. En este contexto, la lectura vuelve a demostrarse como una herramienta educativa central e imprescindible.
Anna lleva veinte años pisando aulas desde su experiencia como escritora de literatura infantil y juvenil. Ha reflexionado largamente en torno a los mecanismos de la creatividad y sobre diferentes estrategias para contagiar la pasión por la lectura. Porque no hay otro camino que no sea éste, el de una pasión sincera, para llegar de forma natural al alumnado.
Ha podido ver de primera mano muy buenas experiencias de animación lectora a partir de sus libros y de otros que no funcionan tanto o sencillamente no funcionan. A partir de esta experiencia ha ofrecido cursos de formación a docentes para dotarles de herramientas prácticas para el día a día de la escuela. Lo hace deconstruyendo los mecanismos de la creatividad para poder entender la labor de los escritores y también formulando dos preguntas que resultan imprescindibles: ¿qué clase de lectores somos? ¿Por qué queremos que nuestros alumnos lean? Las preguntas pueden parecer muy básicas pero como docentes raramente las formulamos a la hora de afrontar la lectura en la escuela.
Anna reivindica el liderazgo educativo y pedagógico del maestro y de la escuela. Propone prestigiar tanto el libro como la lectura, porque no se puede separar una cosa de la otra. Y por tanto, sitúa como herramienta básica la promoción de la biblioteca personal del alumno, combinada con la biblioteca de aula y escuela y las bibliotecas públicas. Pero apuesta por erradicar la praxis de la socialización del libro literario en el aula puesto que lo considera desincentivador tanto a nivel cultural, como profesional y pedagógico.
La conferencia aspira a hacer crecer la capacidad de este liderazgo pedagógico que ahora mismo es imprescindible. Con la lectura nos jugamos el futuro educativo de las niñas y los niños y, por lo tanto, de nuestro país. Anna nos propone hacerlo desde el entusiasmo y la pasión.